Fue un músico mexicano conocido con el sobrenombre de “Rockdrigo”. Nació el 25 de diciembre de 1950 en Tamaulipas y radicó en la ciudad de México durante los últimos años de su vida. Es considerado el principal exponente del Movimiento Rupestre, un núcleo de artistas importante para la historia del rock mexicano. Recientemente su hija Amanda Lalena inició actividad musical bajo el pseudónimo de Amandititita. Rodrigo González estudió en los colegios Federico Froebel y Félix de Jesús Rougier. Se nutrió desde su infancia y adolescencia de la tradición musical de la huasteca tamaulipeca y del rock en lengua inglesa, por la cercanía con la frontera estadounidense. Luego de escuchar a Bob Dylan aprendió a tocar la armónica y a reafirmar los conocimientos que obtuvo de guitarra con clases privadas. Sus constantes viajes tanto a los Estados Unidos como al Distrito Federal nutrieron sus preferencias artísticas e influencias. No está demás mencionar que tenía un gran conocimiento de literatura universal, además de una gran afición por ciertas manifestaciones de la cultura popular mexicana. Hacia 1977 viajó a la ciudad de México a tocar en bares y cafés, donde se avecindó hasta su muerte. En un principio sobrevivió cantando canciones suyas o de otros en las calles de la ciudad con el único propósito de “ver qué pasaba, a nivel vivencial, siendo músico callejero”. Poco a poco se fue ganando el aprecio de la gente y comenzó a desarrollar una obra propia a partir de las experiencias de la calle. Con el tiempo logró trabajar al lado de Javier Bátiz en un bar de la glorieta de Insurgentes llamado Wendy’s Pub, alternando con muchos grupos, entre ellos el legendario Grupo Dama. Al principio muchos músicos reprobaban “la clara imitación” de la imagen y sonido de Bob Dylan que hacía Rockdrigo, pero con el tiempo la figura del músico tamaulipeco ha permanecido en el recuerdo colectivo de los músicos de la escena subterránea en México por sus propios méritos. La última presentación que realizó fue horas antes del terrible terremoto del 85 en la capital mexicana. Su departamento estaba ubicado en un edificio de la calle de Bruselas, hoy el Café de los Psicólogos. Tras su muerte, Rodrigo se volvió una figura emblemática para la escena musical underground en México, debido a la originalidad de su obra.
La más popular de sus canciones es No tengo tiempo de (cambiar mi vida), una canción que se escucha en muchas partes de México, en la versión hecha por banda Heavy Nopal.
Tamanho De Quarto De Casal Com Banheiro
-
Dica De Decoração As Medidas Certas Para A Bancada Do
Qual é O Tamanho Da Cama De Solteiro Ou Casal Padrão Quais
As Metragens Mínimas Para Sala Quarto ...
EL GRAN JEFE SEATTLE
-
La carta que el gran jefe indio Seattle envió en 1854 al presidente Monroe
en respuesta a la oferta de éste de comprarle una gran extensión de tierras
ind...
Solicitud de empleo
-
*Año de creación: 2010*
imonty es un espantapájaros muy triste y solo. Trabajaba espantando cuervos
en los campos de una granjera muy generosa, a quien se ...
-
Nunca esperé terminar escribiendo para la red... quería ser escritor, y
maldito de ser posible. Pero he dejado de portar etiquetas en contra del
mercado. M...
No hay comentarios:
Publicar un comentario